Tubería con camisa de vacío en la investigación cuántica: Refrigeración en la frontera de la física

El cero absoluto exige precisión absoluta.

El Gran Colisionador de Hadrones del CERN emplea 12 km detubería con camisa de vacíopara hacer circular helio líquido (-269 °C) a través de imanes superconductores. La conductividad térmica del sistema, de 0,05 W/m·K (un 50 % inferior a la de las líneas criogénicas estándar), evita las pérdidas de superconductividad que cuestan 500 000 dólares por incidente.

La revolución fría de la computación cuántica

El procesador cuántico Sycamore 3.0 de Google utiliza tuberías criogénicas con aislamiento al vacío personalizadas para enfriar los cúbits a 15 mK. El diseño compuesto de cobre y MLI reduce la decoherencia inducida por vibraciones en un 70%, lo que permite tasas de error inferiores a 10⁻⁵, un hito para los sistemas cuánticos escalables.

Conservación del helio: un imperativo económico

MIT 2024manguera flexible de la camisa de vacíoEl sistema recupera el 94% del refrigerante de helio a través de redes VIH de circuito cerrado, reduciendo los costos anuales de 2,8 millones a 400.000, un modelo para la investigación física sostenible.

Proyecto MBE1


Fecha de publicación: 5 de marzo de 2025